Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Buenos días!
Mi primera duda es respecto a las preguntas(la lista que está en material para la consulta en el 1ºmódulo ) que le hacemos a la cliente ,o damos para reflexionar , que hacer cuando conozco la respuesta. Por ejemplo .-si afronta o enfrenta ,imaginando que ella ya mencionó en la sesión que lleva luchando con la comida toda su vida ,sabemos que se enfrenta ,pero cómo debemos actuar ,diciéndole que ese no es el camino, o realmente solo hacerla consciente de cómo actúa. Sí me contestases añadiendo algún ejemplo práctico, sería de gran ayuda.
Otra de las cuestiones es sí es una consulta donde siempre se tiene en cuenta la opinión de la persona que tenemos delante, sí su principal motivo para cuidarse es la pérdida de peso porque es esta la que le genera malestar, nos dice por ejemplo.- que va al cine y no entrar en la butaca, no poder comprar ropa en la mayoría de los comercios…etc. que hacemos para buscar otra motivación y así poder ayudarla.?¿qué otros indicadores de avance podemos usar ?¿cuestionarios de satisfacción respecto al cuerpo o al estado de ánimo ?.Muchas Gracias !!
Hola Verónica, Esas preguntas NO son para dárselas al paciente, sino para trabajar en las consultas. Son una guía para el profesional para hacer reflexionar al paciente.
Los cuestionarios de satisfacción corporal y estado de ánimo ha de administrarlos un psicólogo o psiquiatra. Cuando hay problemas de motivación o estado de animo DEREVIAR nos facilitará mucho la vida…
Un saludo
Buenas tardes:
en relación a la pregunta de Verónica sobre cómo hacer con las batería de preguntas, con la batería de preguntas poderosas para trabajar la alimentación consciente se podría dar al paciente como actividad para trabajar la rueda de alimentación consiente? O todo el material que hay es para hacerlo en consulta?
GRACIAS
Hola Virginia, La batería de preguntas “poderosas” pueden hacerse directamente en consulta, adaptándolas a la edad y tipo de paciente (es un guión) o bien, cómo dices, dárselas directamente al paciente para trabajarlas. En las sesiones en directo hablaremos sobre cóo adaptar todo el material visto a y en las consultas. Un saludo. Feliz semana